Que hacer si mi hijo tiene autismo o sospecho que lo tiene

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Crianza
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Los síntomas tempranos del autismo pueden variar de un niño a otro, pero algunos signos y comportamientos comunes a menudo se observan en los primeros años de vida. Aquí hay algunos ejemplos de síntomas tempranos del autismo.

(más…)

Continuar leyendoQue hacer si mi hijo tiene autismo o sospecho que lo tiene

Empezar a correr después del parto

El embarazo y el parto son experiencias transformadoras en la vida de una mujer. Después de dar la bienvenida a su pequeño milagro, muchas mujeres ansían volver a su rutina de ejercicios, y para muchas, eso incluye el running. Sin embargo, el proceso de recuperación postparto requiere paciencia, cuidado y un enfoque gradual para volver a calzarse las zapatillas de correr. En este artículo, exploraremos cuándo y cómo empezar a correr después del parto, destacando la importancia de comenzar lentamente y proteger el cuerpo en este emocionante viaje de regreso a la pista.

(más…)

Continuar leyendoEmpezar a correr después del parto

La importancia del plan de parto, tu guía para un parto informado.

El proceso de dar a luz es uno de los momentos más significativos en la vida de una mujer y su familia. Para asegurar que este evento sea lo más respetado, cómodo y empoderador posible, es crucial contar con un plan de parto bien pensado. Este documento, que detalla tus preferencias y deseos para el parto, se ha convertido en una herramienta esencial para comunicarse con el equipo médico y garantizar una experiencia positiva. En este artículo, exploraremos la importancia de tener un plan de parto y cómo la orientación de una matrona puede enriquecer este proceso.

(más…)

Continuar leyendoLa importancia del plan de parto, tu guía para un parto informado.