La búsqueda de la fertilidad puede llegar a ser un camino complicado para algunas personas, pero hay muchas cosas que nos pueden ayudar a conseguir un embarazo. Os voy a contar algunas de las principales estrategias y acciones que podéis llevar a cabo para conseguir quedaros embarazadas más fácilmente.
Visita al Ginecólogo
La visita regular al ginecólogo es el primer paso crucial. Este profesional no solo puede brindar orientación sobre la salud reproductiva, sino también detectar posibles obstáculos y ofrecer soluciones personalizadas. La consulta periódica forma la base sólida para comprender y mejorar la fertilidad. En muchos casos, el ginecólogo recomendará suplementos específicos, como el ácido fólico, fundamental para mujeres que buscan un embarazo. Ejemplo de esto es el Fertybiotic Mujer Plus, un suplemento que puedes encontrar en mifertilidad y que está diseñado para cubrir las necesidades nutricionales durante la etapa preconcepcional y las primeras semanas de gestación. También viene muy bien el Femibion pronatal 1 para cubrir las necesidades desde la etapa en que se planifica el embarazo hasta las primeras semanas de gestación.
Realiza un examen físico completo
Realizar un examen físico completo es esencial en la visita al ginecólogo para evaluar la salud reproductiva de manera integral. Este examen incluye pruebas y evaluaciones para detectar posibles obstáculos en la fertilidad, identificar condiciones médicas subyacentes y proporcionar orientación personalizada para mejorar la capacidad reproductiva. Es una parte fundamental en el cuidado de la fertilidad femenina y puede ayudar a diseñar estrategias específicas para optimizar las posibilidades de concepción.
Dejar los malo hábitos
Abandonar los malos hábitos es esencial para optimizar la fertilidad. El tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol o drogas pueden afectar negativamente la capacidad reproductiva. Dejar de fumar es especialmente importante, ya que el tabaco puede influir en la calidad del óvulo y reducir las posibilidades de concepción.
Cuidar tu peso
La dieta juega un papel crucial en la salud reproductiva. Una alimentación equilibrada, rica en nutrientes esenciales como ácido fólico, hierro y vitaminas, puede mejorar la fertilidad. Los alimentos frescos, las frutas, las verduras, las proteínas magras y las grasas saludables deben ser elementos clave en la dieta diaria para potenciar la fertilidad.
El peso también es un factor a considerar. Tanto el sobrepeso como la delgadez extrema pueden afectar la fertilidad. Mantener un peso adecuado según la estatura y el cuerpo contribuye a regularizar el ciclo menstrual y mejorar las posibilidades de concepción.
Evitar el estrés
La reducción del estrés es fundamental. El estrés crónico puede interferir con la ovulación y dificultar la concepción. Encontrar técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o simplemente dedicar tiempo a actividades placenteras, puede ser beneficioso para mejorar la salud emocional y, por ende, la fertilidad.
No hacer deporte en exceso
El ejercicio es importante para la salud, pero el exceso puede ser contraproducente para la fertilidad. El ejercicio intenso puede alterar los niveles hormonales y afectar la ovulación. Mantener un equilibrio adecuado entre ejercicio y descanso es clave para aumentar las posibilidades de concebir.
Mirar los días de la ovulación
Además, es esencial prestar atención al ciclo menstrual y a la ovulación. Conocer los días fértiles puede maximizar las oportunidades de concepción. Utilizar métodos como el seguimiento de la temperatura basal o los kits de ovulación puede ser útil para identificar el momento óptimo para intentar concebir.
Acupuntura
La acupuntura ha ganado popularidad como una opción complementaria para aumentar la fertilidad en mujeres. Algunos estudios sugieren que la acupuntura puede ayudar a mejorar la función ovárica y regular los desequilibrios hormonales, lo que puede favorecer la concepción.